Ofrecemos rutas especiales por Cartagena para cruceristas, aprovechando que las principales atracciones turísticas se encuentran ubicadas muy cerca del muelle de cruceros.
Cartagena a pie
Visita de tres horas que comienza en el muelle y el paseo marítimo, para continuar ascendiendo (caminando o mediante ascensor panorámico) a la colina que se yergue frente al puerto, para disfrutar desde allí de unas impresionantes vistas de toda la zona en la que se enclava la ciudad. Bajando la colina explicaremos el teatro romano desde un parque cornisa especialmente habilitado para este propósito. El camino descendente nos conduce directamente al casco antiguo donde continuaremos la ruta prestando atención a los magníficos palacetes modernistas construidos en su mayoría durante el periodo de esplendor minero del siglo 19. El tour termina en plena calle Mayor, por lo que se podrá elegir entre regresar al barco (5 minutos) o disfrutar de un merecido tentempié en cualquiera de los bares que salpican la zona.
<<< El coste de este tour es de 10 euros por persona
Pero hay mas opciones; es posible elegir entre una amplia variedad de posibilidades, todas ellas bastante cercanas al muelle de cruceros, como:
Casa de la Fortuna
Restos de una "domus" romana donde se aprenderán detalles de la vida cotidiana de este pueblo (2’5 euros por persona)
Muralla Púnica
Una oportunidad de atisbar los únicos restos cartagineses preservados en el mundo y conocer las circunstancias que condujeron a la fundación de la ciudad por este pueblo guerrero, que se atrevió a desafiar a los romanos allá por el siglo III antes de Cristo (3 euros por persona)
Museo del Teatro Romano
Exposición permanente de los diferentes objetos encontrados durante la excavación del teatro y otros yacimientos arqueológicos de la ciudad, aderezado con videos y otras herramientas interactivas (5 euros por persona)
Barrio del Foro Romano
Un área del centro de la antigua ciudad romana, en concreto parte de las termas y un edificio dedicado a banquetes rituales , han sido recuperados y abiertos al público, en lo que se ha convertido en otro importante polo de atracción turística. Todo ello a los pies de una colina en la que el Ayuntamiento ha abierto el mayor Parque Arqueológico Urbano de España (4 euros por persona)
Museo Naval
El mejor lugar para conocer el periodo en que España desafió a Inglaterra por el control de los siete mares, el siglo XVIII. El museo está lleno de mapas, modelos, armaduras y permite al visitante formarse al visitante una completa imagen de esa época. El submarino Peral será expuesto a partir de noviembre de 2013 en sus instalaciones. (Entrada Libre)
Museo Nacional de Arqueología Subacuática
A solo 150 metros del muelle de cruceros se ubica este nuevo y flamante museo, el último construido en la ciudad. Utiliza la más avanzada tecnología para mostrar el rico patrimonio que ha sido encontrado sumergido, como por ejemplo los restos del único barco fenicio hallado íntegro en el mundo, descubiertos en Mazarrón. (3 euros por persona)